LEY DE LENGUAS ARAGONESAS
2008
Domingo, 21-09-08
La introducción del catalán en las aulas viene de lejos
en las comarcas aragonesas limítrofes con Cataluña. A
principios de los 90, CiU defendía abiertamente que se
subvencionara desde Cataluña a aquellos centros que
decidieran enseñar catalán en esas comarcas de Aragón.
Durante una primera etapa se habló de enseñar catalán;
ahora el asunto sube un peldaño importante y de lo que
se habla es de enseñar en catalán. Es la puerta que abre
el anteproyecto de Ley de la Educación de Aragón,
mientras sigue adelante el diseño de la pretendida Ley
de Lenguas, esta última pendiente desde hace diez años.
Fue entonces cuando las Cortes de Aragón apostaron por
regular la protección de las lenguas propias. Pero el
asunto se convirtió en espinoso cuando tocó definir
cuáles son esas lenguas propias. El PAR ha preferido
mantenerse al margen desde que, en 2001, el entonces
consejero de Cultura, Javier Callizo (PAR), realizó un
primer intento, pero la Comisión Jurídica Asesora dijo
que era inconstitucional declarar el catalán cooficial.
Años después Iglesias volvió a la carga. En enero de
2004, ABC adelantó la intención de aprobar una ley para
declarar el catalán lengua cooficial en Aragón. Después
se descartó tal declaración y se afirmó que sólo se iban
a regular «derechos, no obligaciones».
http://www.abc.es/20080921/nacional-politica/estrategia-anos-20080921.html |