El PSOE de Aragón fomentará el uso del catalán como "lengua propia"
(PD).-El
PSOE de Aragón está decidido a aprobar una Ley de Lenguas que proclama
que esta región «es trilingüe» y que declara el catalán y el aragonés
(la fabla aragonesa) como «lenguas propias e históricas» de la
comunidad, como reza el artículo primero del anteproyecto de Ley de
Lenguas socialista. El objeto de la ley es proteger el uso y «fomentar
la recuperación y desarrollo» de ambos idiomas.
La norma que los socialistas están negociando con sus socios de
gobierno del Partido Aragonés (PAR) establece en la primera línea de su
exposición de motivos que «Aragón es una comunidad trilingüe». Sin
embargo, no declara la oficialidad del catalán y del aragonés porque se
lo impide el Estatuto de Aragón, según interpretó en 2001 el Consejo
Jurídico de esa comunidad. Eso sí, da toda la protección a estas lenguas
en la zona limítrofe con Cataluña y en el norte. Ambos idiomas son
calificados como «propios e históricos» de la comunidad.
El PSOE pretende reconocer una suerte de trilingüismo que excede con
mucho la realidad social. Como dice El Mundo en su editorial, "la idea
es promover el uso y conocimiento de las lenguas propias y garantizar
que los niños puedan estudiar en cualquiera de estas modalidades
lingüísticas si así lo eligen sus padres, además de que los ciudadanos
puedan dirigirse y ser atendidos por la administración en catalán y/o
aragonés".
En principio, no podemos sino estar de acuerdo con una filosofía
general que coincide con los postulados del Manifiesto por la lengua
común, si bien debemos subrayar la paradoja de que el Gobierno
socialista de Marcelino Iglesias trate de garantizar para el catalán
en Aragón lo que hoy día es imposible para el español en Cataluña,
así como su pasividad cuando la Generalitat vecina cercena el
derecho constitucional de miles de aragoneses a poder elegir que sus
hijos estudien en castellano.
El sesgo nacionalista de este anteproyecto se hace evidente en lo
que atañe a la declaración de zonas de utilización de lenguas -una
parcelación irreal en una sociedad globalizada como la aragonesa-
que los socialistas quieren delimitar estableciendo una toponimia y
unas rotulaciones únicas, en lugar de bilingües o trilingües.
Además, el borrador prevé facultar a la Administración -tal como
hace la Generalitat de Cataluña- a «impulsar el uso de las lenguas
propias en el sector privado».
El PSOE se equivocará si abona el nacionalismo en Aragón. En La
Coruña, un grupo de radicales atacó en la madrugada del miércoles una
tienda del diseñador gallego Antonio Pernas, firmante del Manifiesto por
la lengua común. Los violentos dejaron una nota con letras recortadas
que decía 'Inimigo do galego', un atentado fruto de derivas políticas
contra las que cabe estar prevenido también en Aragón.
http://blogs.periodistadigital.com/politica.php/2008/09/19/aragon-catalanisno-psoe-imposicion-4747 |