Asociación
CENTRO DE ESTUDIOS LITERANOS
El 21 de julio de 2008 Víctor Bayona Vila inscribe en el registro del Gobierno de Aragón la "Asociación Centro de Estudios Literanos", con sede en calle Lérida, 2, de Tamarite de Litera. Es una entidad con fines culturales dentro del ámbito científico técnico. El 10 de octubre se presentó en rueda de prensa en Tamarite como Centro Colaborador del Instituto de Estudios Altoaragoneses.
"Por otro lado, este mes se ha dado a conocer la noticia de la creación del Centro de Estudios Literanos. La colaboración de la Comarca de la Litera ha sido total para que un grupo de investigadores ponga en marcha la iniciativa que estará vinculada al Instituto de Estudios Altoragoneses.
Es importante comenzar a trabajar para poner en valor estudios y trabajos vinculados a diferentes ámbitos de nuestra Comarca y este Centro, que tendrá una sede habilitada en el edificio que alberga las oficinas del área de Cultura y Turismo de la Litera en Tamarite, debe ser un referente.
Es cierto que estos primeros meses son los de comenzar a trabajar y organizar el Centro de Estudios pero seguro que pronto se podrán ver algunos de sus frutos"
De las 197 Asociaciones inscritas hasta ese mes con sede en la Comarca de la Litera esta "La Asociación Centro de Estudios Literanos" es la única que ha conseguido la categoría de Centro Colaborador del IEA, la misma que logró días después el "Instituto de Estudios e Investigación los Monegros".
En rueda de prensa anunció, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, la organización de un ciclo de conferencias con el fin de:
"En este primer ciclo de cinco charlas, en otras tantas localidades literanas aprovecha además la ocasión para acercar el Centro de Estudios Literanos a todos aquellos que deseen profundizar en el conocimiento de sus raíces, al a vez que quiere abrir las puertas de la asociación a cuantas personas estén interesadas en colaborar en la misma".
`se constituye como centro colaborador del Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA)`. Nace además, con la voluntad de estar abierto a personas estudiosas de temas locales y comarcales, y a la colaboración con todo tipo de Instituciones de la comarca -ayuntamientos, bibliotecas, particulares y asociaciones...-.
La nueva entidad asesorará y colaborará con las asociaciones, personas o instituciones que lo demanden. Igualmente, se programarán actos culturales de cara a divulgar todo el patrimonio de la Litera- naturaleza, botánica, arquitectura-.
![]()
En el portal del Instituto de Estudios Altoaragoneses figura como entidad colaboradora que tiene como objetivos:
El Centro de Estudios Literanos tiene como uno de sus fines la divulgación del patrimonio natural, cultural e histórico de la comarca literana.
El centro tiene una gestión independiente, con sede en las dependencias que la Comarca de la Litera tiene en Tamarite. Nace, con la voluntad de estar abierto a personas estudiosas de temas locales y comarcales, y a la colaboración con todo tipo de Instituciones de la comarca, ayuntamientos, bibliotecas, particulares y asociaciones.
Su funcionamiento interno se estructura como cualquier entidad, con una junta directiva y tres áreas de trabajo: naturaleza, ciencias humanas y sociales y musicología y artes plásticas y visuales.
www.acalaaragon.com, que tiene su sede en Tamarite de Litera, felicita a la Asociación Cultural "Centro de Estudios Literanos" y desea que La Comarca de La Litera progrese, además de en actividades económicas y empresariales, en la conservación y fomento del patrimonio científico y cultural de la zona.
Documentación
Enlaces:
Tamarite será sede del nuevo Centro de Estudios Literanos
La Comarca de La Litera/La Llitera
Aproximación a la realidad de la Litera a través del nuevo Centro de Estudios
Una aproximación a la realidad de la comarca
El Centro de Estudios Literanos inicia su andadura